Integración de alarmas Paradox con Home Assistant (usando módulo IP100 ó IP150)

En el mundo de la automatización del hogar, la combinación de dispositivos de seguridad y plataformas como Home Assistant nos permite crear soluciones personalizadas y eficientes. A continuación, exploraremos cómo integrar una alarma de la reconocida marca Paradox con Home Assistant.

El proceso explicado a continuación, documenta la forma de realizar la integración a través de un módulo IP100 ó IP150.

Aquí puede encontrar la versión en video de este proceso:

Como requisito previo, nuestro servidor de Home Assistant debe tener instalado un “Bróker MQTT”. En el siguiente video se explica cómo instalar y configurar uno de los más populares: “Mosquito Broker”.

Una vez que tenemos instalado y configurado el servidor (Bróker) MQTT, vamos a agregar un nuevo complemento desde una repositorio externo. Para esto, una vez dentro de Home Assistant, iremos a Configuración -> Complementos y seleccionaremos la opción “Tienda de Complementos”.

En la siguiente pantalla, en la esquina superior derecha, en el menú desplegable (3 puntitos), seleccionaremos la opción “Repositorios”:

Aquí podremos ver agregar un nuevo repositorio. En la caja de texto de la parte inferior de la pantalla, agregaremos la siguiente dirección: https://github.com/ParadoxAlarmInterface/hassio-repository y daremos click en el botón “Agregar”. Una vez hecho esto, podremos cerrar la ventana de administración de repositorios.

Terminado el paso anterior, estaremos nuevamente en la tienda de complementos, en donde vamos a recargar la página e iremos hasta el final de esta para encontrar los nuevos complementos disponibles. Seleccionaremos el complemento llamado “Paradox Alarm Interface” y procedemos a instalarlo.

Finalizada la instalación, procedemos a configurar el complemento, por lo que en el menú superior, seleccionamos la opción “Configuración”, en donde ingresaremos los siguientes parámetros:

En “Connection Type”, seleccionamos “IP”:

IP_Connection_Host: Ingresaremos la dirección IP del módulo IP100/IP150, es importante señalar que se requiere que dicho módulo cuente con una dirección IP estática, esto, de preferencia se configura en el router que provee acceso a la red, o bien, en la propia configuración del módulo.

IP_Connection Port: 10000

IP_Connection_Password: Ingresaremos la contraseña de acceso al módulo IP, por defecto la contraseña es “paradox”

Seguidamente, iremos hasta la casilla “Password” que se encuentra bajo debajo de la opción “Sync_Time”. En esta casilla digitaremos el “PC Password” de la alarma. El “PC Password” es una contraseña específica para este tipo de conexiones, por lo que no es necesariamente el mismo pin para armar/desarmar la alarma. En este artículo se explica mejor cómo es posible cambiar el “PC Password”. (Se recomienda ver el video, en el que se explica com más detalle”).

Una vez ingresados los parámetros anteriores, bajamos hasta encontrar el botón de guardar, el cual presionaremos para que todos los cambios sean permanentes.

En este punto, podemos regresar a la pestaña “Información”, en la parte superior de la pantalla y podremos iniciar el complemento.

Para verificar si el complemento se conectó de forma correcta con Home Assistant, iremos a la pestaña de “Registro”, en donde verificaremos si nos muestra una línea de texto donde se vean todas las zonas configuradas en la alarma:

En caso de ser así, ya podremos encontrar nuestra alarma, en la lista de dispositivos de Home Assistant.

Si por el contrario recibió algún mensaje de error, le recomiendo verificar este video, en donde explico este mismo proceso, y al final del video explico la solución a algunos posibles errores.