Integración de Smarthings con Home Assistant
Durante muchos años Smartthings fue la plataforma por excelencia para integrar en un sólo lugar los dispositivos de domótica de diversas marcas. Sin embargo, tras la decisión de Samsung de eliminar una serie de características, sobre todo el la eliminación del soporte de la programación en lenguaje Groovy, Smartthings ha perdido gran parte de su potencial, limitando así su funcionalidad.
A continuación explico cómo podríamos seguir utilizando un Hub de Smartthings, pero controlando los dispositivos desde Home Assistant.
Para realizar esta integración se requiere lo siguiente:
- Home Assistant debidamente configurado y funcional
- Un Hub de Smartthings debidamente confgurado y funcional (previamente vinculado a la cuenta de Samsung)
- Contar con acceso remoto a la instalación de Home Assistant, para esto la opción más fácil es la Habilitación del servicio de Nabu Casa, el cual requiere un pago mensual. Para quienes esto es posible, recomiendo contratar este servicio ya que es una forma de apoyar a los desarrolladores de Home Assistant. Quienes no deseen contratar el servicio de Nabu Casa, pueden configurar el acceso remoto a Home Assistant de muchas otras maneras, una de las más fáciles y efctivas es a través de Cloudflare; dicho proceso lo explico en el siguiente video.
Cumplidos los prerequisitos podemos proceder con la configuración.
Para iniciar verificaremos si tenemos correctamente configurado el URL de acceso remoto a Home Assistant, iremos a Configuración -> Sistema -> Red, y en el espacio “URL de Home Assistant” debemos tener correctamente escrita la dirección de acceso remoto a nuestro servidor.

Una vez hecho el cambio (en caso de que fuera necesario), guardamos la configuración y reiniciamos Home Assistant.
Al finalizar el reinicio, iremos a Configuración -> Dispositivos y Servicios, y seleccionaremos el botón “Agregar Integración” que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla. En la ventana emergente buscaremos “Smartthings”:

Seleccionamos la integración de “SmartThings” haciendo clic sobre el ícono, y seleccionamos el botón de “Enviar”:

Esto nos llevará a una pantalla como la siguiente, en la que vamos a ingresar al primer enlace que se nos muestra (https://account.smartthings.com/tokens):

Esto nos llevará a la página de SmartThings, en donde debemos iniciar sesión para llegar a una página como la siguiente:

Aquí, seleccionamos la opción “Generar token nuevo”, escribimos un nombre para el Token, y en la parte inferior seleccionamos los dispositivos, escenas y demás elementos que deseamos compartir con Home Assistant (recomiendo seleccionar todos para evitar inconvenientes).

Una vez marcados todos los elementos que se compartirán con Home Assistant, seleccionamos el botón “Generar Token” y luego copiamos el mismo utililizando la opción “Copiar token”:

Regresamos a Home Assistant, en donde pegaremos el token que acabamos de copiar, y damos click sobre el botón “Enviar”:

Seleccionamos la ubicación, y nuevamente damos click en “Enviar”:

En la siguiente pantalla, daremos un nombre a la integración, y seleccionaremos la opcion “Done” que se encuentra en la parte de abajo de la pantalla:

Nos mostrará una nueva pantalla donde seleccionaremos la opción “Permitir”:

Procedemos a seleccionar la opción “Cerrar Ventana”.

De vuelta en Home Assistant ya podremos observar la integración en la lista de Dispositivos y Servicios:

Llegado a este punto, ya podremos acceder desde Home Assistant a los dispositivos que tenemos integrados con SmarThings.