Instalación de Home Assistant en Proxmox

En la era de la automatización del hogar, Home Assistant se ha convertido en una de las plataformas más populares para gestionar dispositivos inteligentes. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus capacidades, es esencial contar con una instalación robusta y eficiente. Proxmox, una solución de virtualización de código abierto, ofrece una excelente plataforma para alojar Home Assistant, permitiendo una gestión centralizada y optimizada de tus recursos. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo instalar Home Assistant en Proxmox, asegurando que tu hogar inteligente funcione de manera fluida y sin interrupciones.

Nota: Si necesita ayuda configurando Proxmox, le sugiero ver este artículo.

Nota #2: En este enlace puede encontrar algunos dispositivos que pueden funcionar como servidores de proxmox.

El proceso de instalación es bastante sencillo si utilizamos la ayuda de un script de instalación, para esto vamos a ingresar en la consola de administración de Proxmox haciendo uso el navegador Web. Nos dirigios a la opción “Shell” en donde ejecutaremos el siguiente comando:

bash -c "$(wget -qLO - https://github.com/tteck/Proxmox/raw/main/vm/haos-vm.sh)"

Esto hará que se muestre el asistente de instalación en donde veremos una pantalla como la siguiente en donde seleccionaremos la opción “Yes”:

En la siguiente pantalla podemos escojer que se realice la instalación con las opciones por defecto para lo cual seleccionamos nuevamente la opción “Yes” e iniciará la instalación con las opciones por defecto, o bien podemos seleccionar la opción “Advanced” en donde podremos personalizar cada una de las opciones de la máquina virtual, tales como el ID, la cantidad de núcleos de CPU, cantidad de memoria RAM, entre otras opciones.

Para efectos de este tutorial, voy a seleccionar la instalación por defecto la cual creará una máquina virtual con las siguientes características:

  • 2 Núcleos de CPU
  • 4GB de memoria RAM
  • 32Gb de almacenamiento

Nota: Si desea ver el proceso de instalación haciendo uso de las opciones avanzadas, puede visitar el siguiente video:

Una vez que inicia el proceso de instalación, el asistente iniciará con la descarga, descompresión e instalación de la imagen de Home Assistant, este proceso tardará unos minutos en completarse:

Una vez finalizado el proceso de instalación, podemos dirigirnos a la máquina virtual recién creada en donde debemos ingresar a la consola y esperar unos segundos para ver una pantalla como estas, en donde se indica que ya el sistema está instalado y listo para su configuración inicial:

Llegado a este punto, podremos ingresar a través de un navegador Web,a la dirección IP que se indica en pantalla, seguido por el número de puerto 8123. Para el caso de este ejemplo estaremos utilizando http://192.168.1.23:8123, o bien http://homeassistant.local:8123, en donde deberíamos observar una pantalla como la siguiente, en la cual se nos indica que se etá realizando el proceso de carga inicial, mismo que puede tardar hasta 20 minutos en completarse.

Pasados los 20 minutos (o menos, dependiendo del Hardware donde se ejecute Home Assistant), ya podremos configurar el servidor, ya sea como una nueva instalación, o bien restaurarlo desde una copia de seguridad en caso de que estemos realizando una migración desde otro servidor de Home Assistant.